Soy un ser errante en el universo infinito, como los cometas que con sus largas y heladas colas corren por el firmamento y juegan al escondite entre las estrellas y planetas. Sí, lo tengo grabado en mi mente y en mi corazón. Ando ambulante entre campos de encinas y riadas de jaras y lentiscos. escucho la música del viento y el trino de los pájaros. Cuando el sol muere por el encendido horizonte me detengo en mi deambular y admiro la indescriptible belleza de la bóveda celeste vestida de riguroso luto.
Me encanta la noche con su polisón de estrellas que brillan y palidecen sobre el oscuro manto que las envuelve y alberga. quisiera cogerlas, acariciarlas, atraerlas con sentidos versos de Machado, de Bécquer, de Juan Ramón de Neruda... pero ellas lejanas, inquietas, impredecibles como los sueños y juguetonas como los niños, no escuchan mi voz. Se ríen con su blanca palidez y me guiñan con sus ojos de limpia y vaporosa plata. Tal vez, si fuera un mago, un druida o hechicero las encantaría con mi varita de fresno y formaría con ellas un precioso y divertido carrusel, hasta que la aurora con sus rosados dedos las abrigase con su azulada capa en su cálido seno.
Sí, soy un ser errante en el camino del universo.
El Vacar 23 de junio de 2024
Gracias,Fernando por hacernos partícipes de tu sentir tan poético y profundo.Paqui Romero
ResponderEliminarGracias Paqui. Perdona pero no he abierto el blog desde que publiqué este poema
EliminarGracias Fernando por esa mirada nocturna al cielo estrellado tán llena de lirismo. La verdad es que podemos comprobar que no somos nada...bueno menos que nada.
ResponderEliminarRecibe un cordial saludo.
Muchas gracias amigo Manuel Miguel. Siento no haberte dado las gracias antes pero hoy he vuelto al blog desde el día que lo publiqué. Un abrazo
EliminarBuenísimo Fernando y muchas gracias por compartirlo. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias amigo Sepu . Lamento no habértelas dado antes pero desde que publiqué este poema no he abierto elblog hasta hoy. Un abrazo
EliminarSensibilidad, comunión con la naturaleza, en este caso nocturna, y expresión poética pulida y delicada.
ResponderEliminarEnhorabuena, Fernando.
Besos y abrazos llenos de carino para Trini y para ti.
Muchas gracias amigo Pedro. Lamento no habértelas dado antes pero he estado ausente del blog desde mi ultima publicación hasta hoy. Besos y abrazos también para ti y tu esposa
Eliminar